Reciente

6/recent/ticker-posts

He rescatado un Sun Microsystems Ultra 5

El Sun Ultra 5


Recientemente he rescatado esta Workstation Unix de 1998 de Sun Microsystems, curiosamente estuvo trabajando como servidor hasta finales de enero de este año, por lo que se podría decir que es una máquina que tiene mucha historia a sus espaldas. Este equipo muy posiblemente iba a acabar yendo a reciclar, me enteré de casualidad de que esta máquina acababa de ser retirada y cuando pregunté que iba a ser de ella me la ofrecieron, por lo que no dudé, al día siguiente llevé el coche y directa al maletero se fué. Esta no es la primera Sun Sparc que llega a mis manos, pero si es la primera que lo hace una funcional, en el pasado tuve una Netra T1 con la fuente de alimentación fuera de servicio y más recientemente llegó a mis manos una Ultra Sparc IPC que fue destrozada por Seur la cual tiene también la fuente fuera de servicio.


No solo me dieron la Sun Spark, si no que también me entregaron su teclado y ratón, que utilizan conexiones propietarias de Sun (Sus conectores recuerdan un poco a ADB de Apple o a los míticos PS/2 de toda la vida), por lo que puedo usar esta máquina sin problema. Nada más llegue a casa puse la workstation en mi mesa y procedí a conectarla a un monitor apto para la ocasión, un señor EIZO CG21. La máquina arrancó nada más la enchufé a la corriente, algo normal al estar configurada como servidor. Si bien estas máquinas originalmente traían Solaris 7 como sistema operativo, en algún momento se le instaló FreeBSD para hacer sus funciones de servidor, por que, según me contaron, no podía con versiones más recientes como Solaris 8. Es posible que esto fuera debido a que la máquina no recibió mejoras de ningún tipo ya que de acuerdo a un post de reddit estas máquinas pueden correr hasta Solaris 10, teniendo algo más de 400Mb de RAM el modelo mostrado en dicho post, mientras que esta máquina tiene unas 64Mb.

Hablemos del Hardware


Esta workstation tiene un factor de forma conocido como "Pizza Box" y monta un Ultra Sparc IIi a 360Mhz, que era el segundo modelo más potente de dicho procesador, con 64Mb de RAM EDO ECC y una GPU ATI Rage Pro integrada. El disco duro original de este equipo pasó a mejor vida hace años y fue sustituido, por suerte estos modelos ya usan IDE y es más fácil encontrar repuestos para ellos. También me contaron que la fuente saltó una vez por los aires en una subida de tensión, pero se reemplazó un fusible y continuó en funcionamiento hasta ser retirada 27 años más tarde de su comercialización, pocos equipos pueden decir que han aguantado tanto tiempo en funcionamiento y menos aún en servicio. Esta Workstation fue lanzada a la venta en Enero de 1998 junto a la Ultra 10 y descontinuada en noviembre de 2002. Esta máquina fue en momento el modelo más barato lanzado por Sun, cuyo objetivo era competir con el mercado de los equipos wintel de 32 Bits. Este modelo tiene fama de ser muy fiable, fácil de reparar y de ampliar en comparación con otros equipos de Sun.

Echando un vistazo a la parte trasera podemos observar que este equipo nunca ha recibido expansiones, pues tiene los puertos PCI del 1 al 3 con la tapa puesta, en algunas ocasiones estos modelos traían una tarjeta especial que permitía arrancar programas diseñados para Windows en la máquina, pero en este caso es una unidad bastante espartana, algo normal, teniendo en cuenta que se usaba como servidor y tal y como estaba hacía su trabajo. Otros puertos que podemos observar son los de serial (B) y puerto paralelo (//) que eran muy comunes en aquellos tiempos (El serial aún es bastante utilizado en entornos industriales en la actualidad), por otro lado podemos observar que tenemos un puerto VGA para la salida de vídeo, algo que no es muy común en estas workstations ya que normalmente se utilizaba el puerto 13W3, que era muy común en las workstation de la época y en algunos monitores extraños como el Macintosh Portrait display. Finalmente a la derecha se puede observar el puerto propietario que usa Sun para sus teclados y ratones, solo hay uno ya que el ratón suele ir conectado a otro puerto que hay en el propio teclado. Por ahora no he tenido tiempo para abrirlo y echar un vistazo al interior, pero posiblemente en un futuro haga un directo mejorando el equipo en el que se verá su interior.

El Arranque


El primer arranque que le hice a la máquina lo grabé para subir más adelante un vídeo sobre la máquina a mi canal de youtube. A pesar de los años que lleva encima la máquina sigue arrancado como si nada, mostrando sus características nada más encender. 

Futuras Mejoras y Restauración


Si bien el equipo está en muy buen estado y no necesita mucho mantenimiento ahora mismo, en un futuro voy a cambiar el disco duro con el que vino por otro, posiblemente un SSD o una Compact Flash, para instalarle Solaris 7, que era el sistema operativo que traía originalmente. También, de ser posible, me gustaría conseguir más RAM para este equipo para poderlo mejorar y ver que tal rendía con las características a tope, además de probar algún software de la época e instalar el DOOM como es tradición. También es posible que trate de localizar una tarjeta de esas que dan compatibilidad con programas de Windows ya que tengo el software original desde hace unos años en mi colección de software y sistemas operativos. Seguramente más adelante haga algún artículo más sobre esta máquina  dejando a parte los vídeos que tengo planeado.



Si quieres enterarte de nuevos artículos antes que nadie puedes unirte al Canal de Telegram de RetroGamesHistory

Publicar un comentario

0 Comentarios